« Home | Adobe » | Almacenamiento en linea » | La persona perfecta » | Hay nuevo papa » | Compùtadoras Zombis (parte 2) » | Ahora todo es Adobe » | Compùtadoras Zombis (parte 1) » | De regreso......... » | Popularidad de las palabras » | Gmail en tu idioma » 

lunes, abril 25, 2005

Google OS (parte 1)

noticias

La compañía de Internet podría resucitar el concepto de Network Computer, popularizado hace algunos años por Sun Microsystems y que consistía en la idea de una máquina sin más software propio que un cargador y un navegador web. El resto (escritorio, programas y datos del usuario) residiría en Internet.Últimamente son muchos los expertos que abogan por la futura creación de un sistema operativo por parte de Google, la compañía que durante los últimos años ha dinamizado el mundo de Internet con varios servicios revolucionarios. Empezó con un buscador, que pronto adquirió prestigio y se convirtió en el número uno indiscutible en la Red, posición que todavía hoy ocupa. Luego vinieron otras herramientas como el servicio de correo electrónico Gmail (con un gigabyte de almacenamiento en disco), las noticias (Google News), los weblogs (Blogger), ...Toda esta acumulación de servicios ha hecho pensar a algunos expertos en la posibilidad de que la compañía quiera proporcionar a los usuarios todas las funcionalidades inherentes a un sistema operativo. Porque en el fondo ¿que es un sistema operativo? ¿un software instalado en nuestra computadora que nos permite la ejecución de otros programas? ¿o bien cualquier tipo de software, que se encuentra en cualquier ubicación y que nos permite y facilita la realización de las tareas habituales en una computadora? Si la respuesta es afirmativa a esta última pregunta, nos encontramos con el concepto puro de Network Computer (Computadora de Red o en Red), enunciado a finales de los ochenta, principios de los noventa por Sun Microsystems.Según algunas voces de cierto prestigio, Google está caminando precisamente en esa dirección: la creación de un sistema operativo online, basado en un cluster de máquinas y accesible desde cualquier parte del mundo en el que cualquier persona podrá tener una cuenta. El gasto inherente a esta gran infraestructura se cubriría con publicidad no intrusiva.

E-mail this post



Remember me (?)



All personal information that you provide here will be governed by the Privacy Policy of Blogger.com. More...

1 comment

Gracias por la visita al FotogramAtico.
Ojalá que puedas seguir visitando. Yo te tengo en mi bloglines... saludos.

Add a comment

 

About me

  • I'm CVN
  • From Mexico

My profile

Archives

    • Septiembre 2007
    • Julio 2007
    • Junio 2007
    • Abril 2007
    • Marzo 2007
    • Mes de mi Bday 2007
    • Enerito 2007
    • Por fin... 2006
    • Noviembre 2006
    • Octubre 2006
    • Septiembre 2006
    • Mes de Bday de mi Drika 2006
    • Julio 2006
    • Mayo 2006
    • Abril 2006
    • Marzo 2006
    • Mes de mi Bday 2006
    • Enerito 2006
    • Por fin... 2005
    • Noviembre 2005
    • Octubre 2005
    • Septiembre 2005
    • Mes de Bday de mi Drika 2005
    • Julio 2005
    • Junio 2005
    • Mayo 2005
    • Abril 2005
    • Marzo 2005
    • Mes de mi Bday 2005
    • Enerito 2005
    • 30 meses trabajando para usted

    www.flickr.com